.

lunes, 29 de agosto de 2011

2da. PARTE DE LOS 26 TIPS EN PRO DE LA CREATIVIDAD!!


Hola queridos amigos, como ¡¡ lo prometido es deuda!! 
les dejos aquí el 2do. Post de  los 26 tips, de en pro de la creatividad; Y para los que me lo han estado pidiendo en mi fb, se los dejo para que lo pongan en practica y traten de hacerlo constantemente.  Saludos!!!


13. Deja de imitar y se tú mismo. No quiere decir que no tengas modelos o ejemplos a seguir, sin embargo, obsesionarse por ser igual de bueno que alguien más puede distraernos de encontrar nuestro propio estilo, déjate ser.

14. Aléjate de la computadora por un tiempo. Sal, recorre las calles, escucha lo que hay afuera, disfruta de nuevos sabores y experiencias; deja incluso el smartphone (ok, puedes usar su cámara solamente), perderse una hora de lo que hay en la red nos puede dar la libertad que necesitamos para pensar.

15. No te forces. Aunque a veces la premura de un proyecto nos tiene con el estrés a flor de piel, trata de mantenerte sereno ante la presión, forzarte no siempre se traducirá en mejores resultados o más inmediatos.

16. Pide opiniones. No tengas miedo de mostrar tu trabajo a tus compañeros, a tus clientes o a tus próximos usuarios, su feedback servirá para mejorar tu trabajo o para mejorar la experiencia del cliente con tus proyectos.

17. Enlista tus ideas. Pon un poco de orden a todo eso que estás pensando, haz una lista con las diferentes ideas, con los pasos a seguir en el proyecto, con los materiales que necesitas, etc. hacer listas sirve para ordenar y priorizar, úsalas.

18. Se abierto. Tu trabajo no es perfecto para todo mundo, mantente abierto a las opiniones, a las sugerencias, a los cambios, a las nuevas técnicas y herramientas, seguramente algo nuevo surgirá a partir de ello.

19. Lee. Cuentos, cómics, novelas, el periódico, feeds, prácticamente cualquier material que provea información te servirá para mantener tu cabeza con ideas.

20. Atrévete a tomar riesgos. Apuesta por tus ideas, innova, propón nuevos proyectos, cambios fuera de lo tradicional; trata de ir más allá de lo que te están pidiendo y aventúrate, claro, toma tus precauciones, quizás el mundo aún no está preparado para tantos cambios.

21. No menosprecies lo que haces. Muchas veces somos muy exigentes con nosotros mismos y eso nos ayuda a crecer, sin embargo, cuidate de no ir a los extremos, menospreciar tu trabajo puede hacer que no identifiques una obra maestra tuya aún cuando la tienes frente a los ojos.

22. Define tu Proceso Creativo y llévalo a cabo. Si ya sabes que hacer ejercicio te hace llegar con ideas frescas, que el yoga te relaja, que salir a bailar, correr en moto o ir a la playa te inspira, o simplemente hay una serie de pasos que te ayudan a poner orden en tus ideas, no dejes de llevarlos a cabo y trata de poner este proceso por escrito, así siempre lo tendrás presente.

23. Permítete equivocarte. Suena trillado pero es cierto eso de que “uno aprende más de los errores y fracasos que de los exitos”, acepta tus errores, equivócate, no te culpes por lo sucedido y aprende de ello.

24. No te rindas. A veces es desgastante que nos pidan mil cambios en lo que diseñamos, que limiten nuestra creatividad por los presupuestos, sin embargo, no te dejes vencer por estos detalles y tómalos como obstáculos a vencer para tu trabajo creativo.

25. Tómate un descanso. Si ya estuviste horas pensando en cómo hacer ese diseño más armómnico, en cómo solucionar ese algoritmo, en la mejor forma para que ese CSS sea compatible, entre otras cosas, tómate un descanso, puede servirte para encontrar la respuesta que buscas.

26. Y mi favorita: ROMPE LAS REGLAS, no tengas miedo de hacer algo nuevo y diferente. Alguna vez un profesor me dijo que, si los grandes genios no hubieran ido más allá de lo establecido, seguiríamos haciendo fuego con piedras.

Espero que este post les sea utíl, y si tienen alguna  sugerencia  o tubiesen más  información para alimentar mejor este post Bienvenido Seas!!! 

No olviden dejar sus comentarios. 

Gracias!!!!


No hay comentarios:

+